Sheinbaum y Trump acordaron pausar por un mes la aplicación de los aranceles para México
- Share via
CIUDAD DE MÉXICO — La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el lunes que Estados Unidos decidió pausar por mes la aplicación de los aranceles generales de 25% para México, luego de que el gobierno mexicano acordara desplegar miles de elementos de la Guardia Nacional a lo largo de la frontera común para enfrentar el narcogtráfico.
Sheinbaum anunció primero en su cuenta de X el acuerdo y dijo que que tras una conversación telefónica con el presidente Donald Trump se decidió poner en “pausa los aranceles por un mes a partir de ahora”. El mandatario estadounidense confirmó posteriormente la decisión de su gobierno de no aplicar las medidas por un mes.
La mandataria indicó que como parte de los compromisos México se comprometió a reforzar la frontera norte con 10.000 elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular el fentanilo.
Por su parte, Estados Unidos se comprometió a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México, según Sheinbaum.
Los anuncios fueron ratificados por Trump quien indicó en su cuenta de la red social que tras una llamada “muy amistosa” con Sheinbaum “acordamos suspender inmediatamente los aranceles previstos durante un periodo de un mes, durante el cual mantendremos negociaciones”.
El presidente republicano agregó que tiene interés en participar en las negociaciones con Sheinbaum “en nuestro intento por lograr un ‘acuerdo’ entre nuestros dos países”.
Durante su habitual conferencia matutina, la gobernante mexicana ofreció detalles de la conversación telefónica que sostuvo con Trump, que se extendió por más de media hora, y en la que aseguró que le expresó su inconformidad con la imposición de aranceles a México y le propuso poner en pausa la medida, lo que fue aceptado por su par estadounidense.
“Le dije vamos a ponerlo en pausa un mes y estoy segura que en este mes vamos a poder dar buenos resultados a su pueblo, buenos resultados al pueblo de México”, dijo Sheinbaum, e indicó que como parte de los acuerdos se decidió constituir unos grupos de trabajo binacionales para discutir asuntos de seguridad y comercio.
“Se trata de colaborar como siempre lo hemos dicho, de coordinarnos sin perder la soberanía, con respeto a nuestros territorios y a nuestro ámbito de actuación”, agregó.
El acuerdo se da luego de que Trump anunció el sábado aranceles generalizados de 25% para las importaciones mexicanas y la mayoría de los productos provenientes de Canadá y una tasa de 10% para el petróleo canadiense. Además, acordó un impuesto de 10% para las importaciones chinas.
El presidente estadounidense justificó las medidas contra sus vecinos y China alegando que lo hacía “para proteger a los estadounidenses”, y presionar a las tres naciones a hacer más para frenar la fabricación y exportación ilícita de fentanilo y a que Canadá y México reduzcan la migración no autorizada a Estados Unidos.
El primero en reaccionar a la medida fue Canadá que impuso en un principio aranceles del 25% a las importaciones estadounidenses a partir del 4 de febrero, incluidas bebidas, cosméticos y productos de papel por un valor estimado de unos 20.000 millones de dólares. El gobierno señaló que pronto anunciarán una segunda lista de productos, que incluirá vehículos de pasajeros, camiones, productos de acero y aluminio, ciertas frutas y verduras, carne de res, de cerdo, productos lácteos y más. Se estima que esos productos tienen un valor de unos 85.000 millones de dólares.
Canadá es el mayor mercado de exportación para 36 estados estadounidenses, y México es el mayor socio comercial de Estados Unidos.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.