Moda rápida, laptops y juguetes subirán de precio por aranceles de EEUU a importaciones chinas
El enorme volumen y variedad de mercancía hecha en China vendida en Estados Unidos significa que los estadounidenses probablemente verán aumentos de precios en muchos artículos típicamente económicos si los aranceles de ojo por ojo persisten.
- Share via
- Estados Unidos importó aproximadamente 427.000 millones de dólares en bienes de China en 2023.
- La electrónica de consumo, incluyendo celulares, computadoras y otros accesorios tecnológicos, constituyen las categorías de importación más grandes.
Un nuevo arancel de Estados Unidos sobre productos fabricados en China muy probablemente incrementará el costo de una amplia gama de productos, desde la ropa barata vendida en plataformas en línea hasta juguetes y dispositivos electrónicos como computadoras y teléfonos celulares.
Un arancel adicional del 10% sobre todos los productos chinos entró en vigor el martes, un día después de que el presidente estadounidense Donald Trump acordara pausar por 30 días sus aranceles contra México y Canadá. El aplazamiento se dio tras negociaciones sobre las demandas de Trump para que las naciones norteamericanas tomaran medidas para reducir la migración ilegal y el flujo de drogas como el fentanilo hacia Estados Unidos.
Tras no recibir una prórroga similar de la Casa Blanca, China respondió con aranceles de represalia sobre algunos productos estadounidenses que están programados para comenzar la próxima semana.
China contrarrestó los aranceles impuestos por Donald Trump a los productos chinos con otros propios a múltiples importaciones estadounidenses el martes, además de anunciar una investigación antimonopolio contra Google y otras medidas comerciales.
El enorme volumen y variedad de mercancía hecha en China vendida en Estados Unidos significa que los estadounidenses probablemente verán aumentos de precios en muchos artículos típicamente económicos si los aranceles de ojo por ojo persisten.
Estos son algunos de los productos que más probablemente serán afectados:
Electrónica, enseres domésticos y autopartes
Estados Unidos importó aproximadamente 427.000 millones de dólares en bienes de China en 2023, el año más reciente con datos completos, según la Oficina del Censo de Estados Unidos. La electrónica de consumo, incluyendo celulares, computadoras y otros accesorios tecnológicos, constituyen las categorías de importación más grandes.
China es un motor de producción para equipo tecnológico, incluyendo para compañías estadounidenses como Apple, cuyos productos son ensamblados en el país asiático. En 2023, China representó el 78% de las importaciones estadounidenses de smartphones y el 79% de las importaciones de laptops y tabletas, informó el grupo comercial Consumer Technology Association.
Mientras los canadienses asimilan la guerra comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y sus amenazas de convertir a Canadá en el estado número 51, una cosa ha quedado clara: una de las alianzas más duraderas y amistosas del mundo —nacida de la geografía, el patrimonio y siglos de intereses comunes— está rota.
Los aranceles también pueden afectar cuánto pagan los consumidores por ropa, zapatos y artículos de cocina típicamente económicos, como ollas y sartenes, así como por artículos de mayor precio, como electrodomésticos, muebles y autopartes.
Jay Salaytah, de 43 años, quien dirige su propio taller de reparación de automóviles en Detroit, dijo que compró algunas piezas de equipo antes de lo que podría haberlo hecho, previendo que costarían más si Trump implementaba su promesa de campaña de usar aranceles como herramienta para promover la fabricación estadounidense.
“Sabía que los costos iban a subir, y estos están fabricados en China”, dijo Salaytah sobre un probador de circuitos que compró antes de que el arancel entrara en vigor el martes.
Ropa y accesorios de bajo costo
Además de imponer un nuevo arancel sobre las importaciones chinas, la orden ejecutiva de Trump también suspendió una exención comercial poco conocida que permitía que bienes valorados en menos de 800 dólares entraran en Estados Unidos sin aranceles. La orden dejó abierta la posibilidad de que la laguna aún se pudiera usar con envíos de otros países.
La regla comercial, conocida como “de minimis”, ha existido durante casi un siglo. Ha estado bajo mayor escrutinio en años recientes debido al creciente número de artículos de bajo costo que entran en Estados Unidos desde China, principalmente de minoristas en línea fundados en China como Shein, Temu y AliExpress.
El gobierno anterior del presidente Joe Biden propuso medidas para cerrar la laguna en septiembre, pero las reglas no entraron en vigor antes de que Biden dejara el cargo.
Shein y Temu han ganado popularidad global al ofrecer una amplia variedad de ropa, accesorios, regalos y gadgets ultraeconómicos enviados principalmente desde China, permitiendo que las dos compañías de comercio electrónico compitan en la cancha de las compañías estadounidenses.
Amazon, con sede en Seattle, está tratando de competir con ellos a través de una tienda en línea que imita su modelo de negocio al ofrecer productos baratos enviados directamente desde China.
Las exportaciones chinas de paquetes de bajo costo se dispararon a 66.000 millones de dólares en 2023, comparados con 5.300 millones en 2018, según un informe publicado la semana pasada por el Servicio de Investigación del Congreso. En Estados Unidos, Temu y Shein comprenden aproximadamente el 17% del mercado de descuento para moda rápida, juguetes y otros bienes de consumo, indica el informe.
¿Cuánto subirán los precios?
No está claro. Usando los “de minimis”, Shein, Temu y AliExpress podrían evitar los impuestos recaudados por las autoridades aduaneras. Pero con los cambios que entraron en vigor el martes, los envíos de compañías desde China ahora estarán sujetos a los aranceles existentes más el nuevo arancel del 10% impuesto por Trump, dijeron analistas.
“La gran mayoría de estos pedidos tienen un valor menor de 800 dólares, lo que significa que todos o prácticamente todos ellos van a ser atrapados en eso”, señaló Youssef Squali, analista en Truist Financial.
Juozas Kaziukenas, fundador de la firma de inteligencia de comercio electrónico Marketplace Pulse, dijo que piensa que los aumentos de precios en plataformas como Shein y Temu serán “bastante pequeños” y los productos que venden seguirán siendo baratos. Sin embargo, el cambio de regla probablemente resultará en retrasos en las entregas, ya que los paquetes ahora tienen que pasar por aduanas, indicó Kaziukenas.
Los nuevos aranceles también afectarán a los terceros vendedores en Amazon que importan productos de China, según Squali. Prevé que los vendedores asuman algunos de los costos y pasen el resto a los clientes, lo que podría resultar en aumentos de precios de un solo dígito porcentual. Otros sitios de comercio electrónico que albergan negocios, como Etsy, también van a ser impactados, añadió Squali.
Temu, que es propiedad de PDD Holdings de China, ha dicho anteriormente que su crecimiento no dependía de la política “de minimis”. Aunque la mayoría de sus productos son enviados desde China, Temu ha estado reclutando comerciantes chinos para almacenar inventario en Estados Unidos, un movimiento que los expertos dijeron que le permitiría no estar tan expuesta a cambios relacionados con la regla comercial.
En enero, China también introdujo medidas para ayudar al comercio electrónico transfronterizo a incrementar capacidad de almacenamiento en el extranjero mediante rebajas o exenciones fiscales.
¿Qué dicen los minoristas estadounidenses?
El día después de las elecciones presidenciales de noviembre en Estados Unidos, Brieane Olson, directora general de la cadena de ropa para adolescentes PacSun, fue a Hong Kong para reunirse con ejecutivos de fábricas para averiguar formas de prepararse para el plan de aranceles de Trump.
Aproximadamente del 35% al 40% de las prendas de PacSun están hechas en China, aun cuando la cadena ha acelerado planes para diversificar con proveedores en países como Camboya y Vietnam.
Pero Olson dijo que el arancel del 10% de Trump sobre los productos chinos fue menos extremo de lo que la compañía preveía. Por ahora, PacSun no planea aumentar los precios de sus productos o mover su fabricación de prendas fuera de China.
Los juguetes son otra categoría de productos de consumo que depende en gran medida de las importaciones desde China. Greg Ahearn, presidente y director general del grupo comercial The Toy Association, dijo que piensa que las compañías de juguetes que se abastecen en China van a absorber el costo del nuevo arancel a corto plazo.
Pero, eventualmente, esos aumentos de precios se trasladarán al consumidor, sentenció Ahearn.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.